La patología forense es una rama de la medicina legal que se enfoca en el estudio de las causas y circunstancias de las muertes violentas o sospechosas. Utiliza métodos científicos para examinar y analizar cuerpos y evidencias relacionadas, como tejidos y fluidos corporales, con el objetivo de determinar la causa exacta de la muerte, el tiempo estimado de fallecimiento y otros detalles relevantes para investigaciones criminales y judiciales. Este campo juega un papel crucial en la recolección de pruebas y el esclarecimiento de circunstancias que rodean casos de muertes no naturales.

 

Patología Forense

La importancia de la patología forense radica en su capacidad para proporcionar respuestas científicas precisas y objetivas sobre las circunstancias de muertes sospechosas o violentas. Este campo no solo ayuda a determinar la causa exacta del fallecimiento, sino que también contribuye significativamente a la recolección de pruebas forenses que son fundamentales para investigaciones criminales y procesos judiciales. La aplicación rigurosa de métodos científicos en la patología forense asegura la integridad de la evidencia y fortalece la justicia al garantizar investigaciones basadas en datos confiables y verificables.

 

Procedimiento

El proceso de la Patología Forense consiste en varias etapas clave:

  • Examen Externo
  • Examen Interno
  • Toma de Muestras
  • Análisis de Laboratorio
  • Determinación de la Causa de Muerte
  • Informe Forense